Nuevos detalles sobre la serie The Sandman

El pasado mes de julio se cumplió un año desde que Netflix anunció, para gozo de los fans de los cómics, la adaptación de “The Sandman”, de Neil Gaiman. Un proyecto muy celebrado y que creó no pocas expectativas, tal vez alimentadas por el misterio que generó desde el aviso de su lanzamiento: la serie no tenía todavía reparto.
Ha tenido que transcurrir un año para que, una vez retomada la producción “interrumpida” por la pandemia, se desvele que el actor británico Tom Sturridge protagonizará la serie dando vida a Morfeo. Y según declaraciones del mismísimo Gaiman, que ha tenido acceso a las primeras grabaciones, la prueba de cámara a Sturridge le dejó impresionado. Eso sí: el anuncio oficial de que Tom Sturridge encabezará el reparto de la serie todavía no se ha hecho.
Por lo que parece la productora opta por continuar manteniendo la intriga, por lo que va “dosificando” los escasos detalles de la serie que salen a la luz. ¿Se trata de una estrategia de Netflix para generar más expectación, o es fruto de la situación global a la que los platós no escapan? Tal vez sea una mezcla de ambas cosas, o tal vez no. Por el momento es el propio Neil Gaiman quien ha dejado caer algunas “perlas” para ponernos sobre la pista, y lo ha hecho en una reciente entrevista para Yahoo!
Once episodios aterradores
A pesar de que en la entrevista que Gaiman concedió no fueron pocos los intentos para sonsacarle información jugosa sobre la serie, el autor británico permaneció imperturbable. Sí confirmó que el rodaje se había iniciado y que había tenido acceso al material bruto de las grabaciones diarias, destacando como decíamos la impresión que le causó ver la prueba de cámara de Morfeo en su prisión de cristal.
Por lo que parece, a Tom Sturridge el papel le queda como un guante, y nadie mejor que el propio creador del personaje de Morfeo para dictaminar tal afirmación: “Cuando lo vi dije: Oh, este es Sandman”, declara Gaiman. También ha revelado que fueron más de 200 las audiciones que tuvieron lugar hasta encontrar a Morfeo. Y aún así, para asegurarse vieron entre 300 o 400 audiciones más, lo que les llevó a corroborar que su elección había sido acertada y que Sturridge se llevaría el papel.
Otra “migaja” que Gaiman dejó caer en la entrevista es que “la serie será aterradora”. Eso sí, con la variedad que caracteriza a Sandman, así es que también ofrecerá momentos de todo tipo y para todos los gustos.
Hay que tener en cuenta un detalle, y es que hace años que se intenta adaptar The Sandman a la pantalla, sin conseguirlo hasta ahora. Y siempre ha sido el propio Gaiman el primero en oponerse a que prosperaran los intentos anteriores, ya que según él no estaban a la altura: “Más que una adaptación eran una invención”. Pero no por ello el escritor y guionista tiró la toalla, sino que consiguió formar un equipo creativo del que forman parte David Goyer y Allan Heinberg, y que han logrado la adaptación del cómic respetando fielmente su esencia.
Algunas historias reveladas
Además de la revelación del intérprete de Morfeo, Gaiman también hizo mención a la actriz que interpreta a Death, calificándola de “asombrosa”, pero omitiendo su identidad. Lo que sí se mostró fue muy satisfecho con la elección de la por ahora misteriosa actriz, cuyo papel lleno de amor y sensibilidad para Gaiman resulta trascendente en la serie.
También confirmó que algunas de las historias que formarán parte de la primera temporada son varias de las que pertenecen a los dos primeros volúmenes “Preludios y Nocturno” (os dejamos el cómic aquí para ir haciendo boca) y “La casa de muñecas” (lo mismo, aquí podéis haceros con el cómic).
- “24 Horas”: historia ambientada en un restaurante mientras su clientela empieza a enloquecer y se asesina lentamente. Gaiman advierte que “todos los detalles desagradables, incluyendo los ojos, la garganta y las decapitaciones, permanecerán intactos.”
- “Sueña Conmigo”: protagonizada por mujer adicta a la Bolsa de Sueño de Dream. Cuenta con la participación de John Constantine de DC.
- “Una esperanza en el infierno”: cuento sobre Morfeo descendiendo al Infierno tras tocar su bolsa de poder.
- “Coleccionistas”: historia ambientada enteramente en una convicción de asesino en serie.
Por el momento solo cabe seguir esperando, algo que se le da particularmente bien a Gaiman, y que al menos a él siempre le ha merecido la pena, y con eso nos basta para estar tremendamente entusiasmados.