EL APABULLANTE 4º MUNDO DE JACK KIRBY
Este año se conmemora el nacimiento de Jacob Kurtzberg, más conocido como Jack Kirby, una de las figuras más relevantes en el mundo del cómic. A lo largo de su carrera tocó casi todos los géneros: western, bélico, romance, ciencia ficción, biográfico o thriller criminal, entre otros. Pero donde destacó realmente y por lo que es recordado, es por sus aportaciones a la temática de superhéroes.
Ya sea al lado de grandes nombres como Stan Lee y Joe Simon, o en solitario, Jack Kirby siempre ha impreso en sus obras, su indiscutible sello propio. Y tiene el mérito de ser el creador de personajes icónicos del panorama de superhéroes como el Capitán América, los Cuatro Fantásticos, los X-Men, Estela Plateada, Los Vengadores y muchos más.
El Cuarto Mundo, su obra más personal
En 1970 Kirby era el “Rey” (tal como lo apodaba el mismo Stan Lee) y, en el momento máximo de su carrera, llevaba años trabajando para Marvel. Durante la década de los 60’, con Lee como editor jefe, Kirby dibujó series de gran calidad (Los 4 fantásticos, Thor, Hulk, Iron Man, Patrulla X, Silver Surfer,…) marcando el futuro estilo de la compañía y dejando una enorme influencia en el mundo del cómic de superhéroes.
Hay muchas historias sobre los motivos por los que Kirby abandonó la Casa de las Ideas y se pasó a la competencia. Después de tantos años aún se debate sobre el tema. Se habla de si Marvel limitaba su creatividad como guionista, de si estaba frustrado por la falta de reconocimiento de los personajes que él había creado (y que se los adjudicaba Stan Lee), que si su sueldo hacía años que no mejoraba. Nunca sabremos el motivo, pero en 1970 Kirby rompió con Marvel y se pasó a DC.
Allí recibió carta blanca para introducir en el Universo DC todos sus excitantes y nuevos conceptos. Se fue con una idea desarrollada que consistía en toda una mitología que en Marvel le habían impedido trasladar a las historias de Thor. Así nació Cuarto Mundo.
Cuando se publicó en los 70’, Cuarto Mundo no era realmente un cómic. Era el título oficioso de una antología de historias repartidas en cuatro series diferentes con las que Kirby daba forma al nuevo cosmos de DC, creando una nueva mitología de «Nuevos Dioses».
Al llegar a DC, le ofrecieron elegir cuatro series. Podría haber empezado por la que hubiera querido. Podría haber elegido alguna de las más fuertes como Batman. En cambio, para empezar con su proyecto, Kirby escogió una serie que estaba de capa caída, Jimmy Olsen, el amigo de Superman. Con esta serie inició el proceso de presentar sus nuevos héroes y villanos, encabezados por el terrible Darkseid, el malvado por excelencia de DC hasta la fecha.
A continuación, la trama seguiría desarrollándose en tres nuevas series conectadas entre sí: Los Jóvenes Eternos, que narra las aventuras de un grupo de hippies cósmicos que se oponen a Darkseid y sus seguidores en la Tierra; Los Nuevos Dioses, centrada en Orión, el hijo de Darkseid; y Mr. Milagro, un escapista cuyo nacimiento estaría ligado al de Orión.
La nueva edición de Cuarto Mundo
Conmemorando el centenario del nacimiento de Jack Kirby ECC Ediciones publica, por primera vez, la saga del Cuarto Mundo al completo, recogida en orden cronológico y a todo color.
Este primer volumen de lujo en tapa dura recopila los siete primeros números de Kirby en Jimmy Olsen, el amigo de Superman y los primeros tres números de las series Nuevos Dioses, Jóvenes eternos y Mr. Milagro. Además, incluye una introducción del guionista Grant Morrison (Superman, 52, Batman) y un epílogo a cargo del guionista y aprendiz de Kirby, Mark Evanier.
Cuarto Mundo es una saga épica que narra la confrontación cósmica de dos razas de dioses: los nuevos dioses del planeta Nueva Génesis, un planeta abocado hacia la paz, y el planeta Apokolips, un mundo guerrero dirigido por el tirano Darkseid.
Resultado de la guerra que llevaron a cabo los antiguos dioses, ambos planetas están regentados por sus herederos, repartidos en estos dos mundos tan contrapuestos mostrándola idea de Kirby del cielo y el infierno. Ambos mundos buscan el arma definitiva (la Ecuación Antivida, que permite controlar a todos los seres vivos), cuyo secreto posee un terrestre, lo que les obligaba a trasladar ese enfrentamiento a la Tierra.
Frank Miller decía que su Kirby favorito era el del Cuarto Mundo, que ese era el auténtico Kirby, sin ataduras, haciendo lo que realmente deseaba hacer. Realmente, es el Kirby más apabullante.