Star Trek: Más allá. La nueva aventura del enterprise

En el año 1966, Gene Roddenberry creó Star Trek, una serie de aventuras espaciales para la NBC. A pesar de que inicialmente fue una serie de bajo presupuesto que apenas duró tres temporadas, sus continuas reposiciones alcanzaron un éxito arrollador que generaron un fenómeno fan de ingentes proporciones y que empezaron a dar forma al icono cultural que es ahora.
Tras 50 años, el universo de Star Trek se ha visto enriquecido con cuatro series más con actores reales, una serie de animación, doce películas, una atracción temática en Las Vegas, una docena de videojuegos y cientos de novelas, sin contar con todo el movimiento generado entre el los fans.
Este agosto se celebra su cincuenta aniversario, justo cuando ha llegado a nuestros cines Star Trek: Más Allá, la última entrega de esta legendaria saga, la película número trece, secuela de Star Trek: En la Oscuridad y la tercera de la trilogía de J.J. Abrams iniciada en 2009.
Viejos y nuevos amigos
Tras tener que dejar Abrams su puesto de director de la franquicia, esta nueva aventura de la saga de ciencia ficción más longeva ha sido dirigida por Justin Li, responsable de las cuatro últimas entregas de la franquicia Fast & Furious. El guión ha corrido a cargo de Doug Jung y Simon Pegg, que interpreta a Scotty en la película. Y en el reparto, además de las caras ya conocidas de Chris Pine, Zachary Quinto, Karl Urban, Zoe Saldana o John Cho podremos descubrir dos nuevos personajes interpretados por Idris Belba y Sofia Boutella.
Idris Elba interpreta a Krall, el malvado enemigo de la película, un papel que retoma a la tradición de grandes villanos de la saga y que tenía su último precedente en el tremendo personaje al que dio vida Benedict Cumberbacht en Star Trek: En la Oscuridad. Krall será el mal personificado que obligará a la tripulación del Enterpise a enfrentarse a su mayor reto hasta la fecha: la destrucción de su nave. Una auténtica tragedia que hará que la tripulación quede dividida y aislada en Altamid, un peligroso mundo alienígena, donde encontrarán una inesperada aliada.
Esa nueva aliada es Jaylah, el personaje interpretado por Sofia Boutella, una exótica alienígena con mucho carácter y grandes habilidades con la tecnología.
Una historia como las de antes
Ambientada cuando el Enterprise lleva ya tres de sus cinco años de misión (lo que la sitúa al final de la serie original que ahora celebra su 50º aniversario), nos presenta a un capitán Kirk que no está muy seguro de su futuro dentro de la Federación. El señor Spock tampoco se encuentra en su mejor momento, y también se cuestiona su futuro dentro del Enterprise. Por supuesto, estas inseguridades se pondrán a prueba ante los desafíos con los que se van a enfrentar.
El USS Enterprise, respondiendo a una llamada de socorro, se adentra en una zona inexplorada de la galaxia. Allí son atacados por una especie alienígena avanzada que destruye su nave, dejándolos varados en el inhóspito planeta Altamid, un lugar plagado de peligros. Mientras hacen todo lo posible por escapar de allí deberán enfrentarse a un nuevo y terrible enemigo, el malvado Krall. Al final, la nave Enterprise ha sido destruida, pero a Kirk y a su tripulación les entregarán el Enterprise-A, un nuevo y alucinante medio de transporte.
Con Star Trek: En la Oscuridad se recupera el espíritu aventurero de la serie, se regresó a la esencia del viejo Star Trek. Con J.J. Abrams reducido al papel de productor, la historia ya no es un simple refrito ni un encadenado de momentos dramáticos sin venir a cuento de nada.
La intención de los guionistas, Doug Jung y Simon Pegg, era escapar de la ciencia ficción pura y crear una aventura del oeste ambientada en el espacio. Como hacía la serie original con sus episodios: mezclando géneros de manera efectiva y basándose en los conflictos humanos para conseguir un mayor impacto.
Críticas dispares
Una franquicia con una historia tan larga a sus espaldas que además de ser un icono cultural levanta grandes expectativas. Estrenada hace unas semanas en los Estados Unidos, los medios han mostrado opiniones dispares en cuanto a su calidad.
David Rooney, en The Hollywood Reporter opina que se trata de “una entrega muy entretenida que garantiza la continuidad de la vida de la franquicia”. En cambio, Owen Gleiberman, en Variety, cree que «Justin Lin trae su hábil energía para la acción y un cierto estilo nostálgico a la saga Star Trek, aunque cobardemente vaya hacia donde tantos otros ya han estado antes».
En Time Out, Tom Huddleston se muestra positivo cuando dice «Un vertiginoso carnaval de ocurrencias, peleas a puñetazos, explosiones, persecuciones y efectos realmente despampanantes (…) Star Trek Beyond parece un episodio de la serie clásica de televisión (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)». En cambio, A.O. Scott en The New York Times opina que «El friki que llevo dentro quiere un poco más de rigor, un poco más de plausibilidad debajo de la exuberante farsa. Quizás en el próximo episodio.»
¿Y tú? ¿Ya la has visto?
Fuentes: Filmaffinity, Underbrain, 20 minutos