Llega el nuevo evento DC: Universe Rebirth
El 25 de mayo se publicó en los Estados Unidos el primer número de DC Universe Rebirth, el nuevo evento con el que DC espera reiniciar su universo.
El equipo creativo encargado de este renacer está comandado por Geoff Johns, que se encarga de los guiones; la parte artística corre a cargo de Gary Frank, Ivan Reis, Ethan Van Sciver y Phil Jimenez, y el portadista oficial es Gary Frank.
Mucho se espera de este nuevo evento Dc tras la debacle de The New 52. El escepticismo ha dado paso a la curiosidad y ésta ha acabado transformándose en ilusión y grandes expectativas.
En DC lo anunciaban así: “Todo comienza aquí. No vayas directamente a la última página. No dejes que nadie te cuente nada y te arruine el cómic. El futuro (y el pasado) del universo de DC empieza aquí. Luego no digáis que no os lo advertimos”. Y el mismo Geoff Johns prometía: “Rebirth trata de centrarse en la esencia de cada personaje y de su respectivo universo. Es traer de vuelta lo que habíamos perdido: el legado de los personajes, el amor y la esperanza del Universo DC”.
¿Pero qué nos trae este nuevo renacimiento de DC?
La intención de Geoff Johns y su equipo es regresar la marca a sus orígenes con historias emocionantes que capten a lectores nuevos pero que satisfagan a los de toda la vida.
En este Universe Rebirth nos encontraremos con Wally West, más conocido como Kid Flash, intentando volver a la realidad tras quedar atrapado en otra dimensión tras los hechos de Flashpoint.
También descubriremos que el Superman de The New 52 murió pero será reemplazado por uno nuevo, uno que murió en combate contra Doomsday y ha regresado del otro mundo.
Quien sí ha sobrevivido al The New 52 es Lois Lane. Al morir Superman, ella recibe sus poderes, asumiendo el rol de Superwoman. El problema es que estos nuevos poderes la están matando lentamente.
En Universe Rebirth también descubriremos las muchas caras del Joker, que ya no es una sola persona. Ahora se trata de tres sujetos que desconocemos si actúan coordinadamente.
Y tras todo esto, dándole un sentido metafísico, tan solo podría encontrarse un dios. DC ha decidido introducir el universo Watchmen con el único personaje que podía dar sentido a todo lo ocurrido, el Dr. Manhattan. Al parecer, el antes conocido como Jon Osterman le va a tocar ser el villano de la historia.
Las críticas del primer número en Estados Unidos son dispares. Tendremos que darle una oportunidad.